***CERRADO*** Taller virtual: Aprende a tejer una mochila wayuu con cambios de hilo y tejido en redondo

Taller virtual: Aprende a tejer una mochila wayuu con cambios de hilo y tejido en redondo

Abrimos inscripciones para un nuevo taller virtual dónde aprenderás a tejer bien, con técnicas para tejer como experta. Te enseñamos a tejer una mochila wayuu paso a paso. Aprende con María Cervantes una profesora con más de 30 años en la enseñanza del tejido.

Ver tutoriales de crochet y dos agujas Ver más para aprender a tejer


¿Qué aprenderás en el curso?

- Reconocimiento de símbolos e interpretación de cualquier patrón de estilo cuadricula para crochet.
- Tejido en redondo.
- Cambios de color.
- Confección de una mochila wayuu.
- Diferentes estilos de tejer una tiranta wayuu.
- Técnicas de expertas para tejer bien y prolijamente. 

¿Por dónde se dictan las clases?

Utilizaremos la herramienta Zoom. El curso contará con máximo 25 personas. Por lo que se requiere que el estudiante cuente con computador personal o celular y saber el uso básico de las herramientas ofimáticas. Las clases quedarán grabadas, así que si no te puedes conectar el día indicado, puedes consultarlo en cualquier momento.

Taller virtual: Aprender a tejer desde cero

Taller virtual: Puntos básicos del macramé

Taller virtual: Puntos básicos del macramé

Acompañamiento semanal

Una vez reservado el cupo se agregará a la persona a un grupo de WhatsApp dónde podrá responder sus dudas directamente con la profesora de tejido y se enviará material de estudio durante la semana, como también los enlaces para conectarse a la clase semana a semana.

Horario

Las clases se dictarán en el siguiente horario:

• Viernes de 7:00 pm a 9:00 pm hora colombiana.

Si no puedes conectarte en vivo, puedes ver las clases grabadas y aclarar tus dudas en el grupo de WhatsApp con la profesora y demás tejedores.

¿Cuándo inicia?

Las clases inician el 16 de julio de 2021. Tendrá duración de 2 horas semanales y tiene duración de un mes.

¿Qué materiales necesito?

• 1 aguja de crochet No. 4 (USA) o 1.75 mm.
• 200 gr. de hilo coral, crystal o cualquiera de menos de 2 mm de grosor de color azul claro.
• 150 gr. de hilo coral, crystal o cualquiera de menos de 2 mm de grosor de color lila.
• 150 gr. de hilo coral, crystal o cualquiera de menos de 2 mm de grosor de color azul turquí.
• 150 gr. de hilo coral, crystal o cualquiera de menos de 2 mm de grosor de color fucsia.
• 150 gr. de hilo coral, crystal o cualquiera de menos de 2 mm de grosor de color rosado.
• 1 par de tijeras.
• 1 telar (opcional para la hechura de tiranta como se ve en la imagen, pero también se enseñarán otras tirantas que no requieren de telar).
Puedes comprar el telar aquí: Telar para Tirantas de Mochilas Wayúu | Etsy

Nota: Usted puede usar los colores a su gusto pero guardando las proporciones arriba.

¿En que idioma se dicta el curso?

En español

¿Qué precio tiene?

Para Colombia $35.000 pesos colombianos el mes (4 sesiones).
Para el resto del mundo $12 USD el mes (4 sesiones).

¿Cómo me inscribo?

Si estas en Colombia puedes hacer la transferencia por Bancolombia, Nequi, Daviplata o Giro. Escríbenos a info@ctejidas.com para darte los datos de transferencia.
Si estas fuera de Colombia puedes comprar el cupo del mes haciendo clic en este botón abajo para pagos por Paypal

Plazo para inscribirse

Miércoles 14 de julio del 2021. Sólo hay 25 cupos disponibles para este curso.

¿Conoces a alguien que quisiera aprender a tejer? ¡Comparte con tus amigas!
Si este blog te ha ayudado, inspirado o enseñado algo nuevo, tu también puedes ayudarnos: ¡difunde la palabra! Este blog crece cuando lo compartes ❤

🌸 Recibe patrones y tutoriales gratis en tu celular vía WhatApp haciendo clic aquí o si prefieres Telegram haciendo clic aquí. Consigue los materiales y herramientas que toda tejedora necesita haciendo clic aquí. 

🌸 ¿Haces vídeos tutoriales de tejido o patrones y te gustaría que lo compartiéramos con la comunidad CTejidas? Escríbeme a info@ctejidas.com

Publicar un comentario

20 Comentarios

  1. Hola,me interesa el curso de
    Tejido Wayuu, solamente q soy de Argentina y no sé cómo podría realizar el pago,ya que en mi país el dólar tiene cepo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Gladys, puedes hacerlo desde el botón de Paypal, y lo asocias con una tarjeta de crédito para que ella misma haga la compra en tu moneda.

      Eliminar
  2. Quiero comprar libros de crochet y tejidod igual bordados...si los tienes te los compro

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Rebeca, en el momento no vendemos libros. Tenemos algunos gratuitos que puedes ver en el menú de arriba.

      Eliminar
  3. Hola, me puedes enviar la información a mi Whatsapp por favor. Mi nombre Cristina Rodríguez, gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro, también puedes escribirme a info@ctejidas.com (el correo lo leo más rápido).

      Eliminar
  4. Hola, no uso tarjeta de crédito, me interesa el curso soy de México podrías decirme cómo puedo realizar el pago gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. También puedes hacer giro internacional por Western Unión, escribeme a info@ctejidas.com

      Eliminar
  5. Estoy inetesada en el curso fe mohila wayuu. ¿Cuándo inicia la matrícula?...
    Vivo en 🇨🇴

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, comenzamos este viernes 16. Puedes escribirme a info@ctejidas.com para darte los datos de pago en Colombia.

      Eliminar
  6. Buenas noches,Estoy interesada,vivo en colombia

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! Puedes escribirme a info@ctejidas.com para darte los datos de pago en Colombia.

      Eliminar
  7. Buenas tardes, me interesa el curso de Mochila Wayuu. Vivo en España, me podrías pasar toda la información y como realizar el pago.
    No tengo PayPal.
    A que hora tendría que conectarme? Muchas gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Tendrías que hacer la conversión de horas, no lo tengo muy claro. De todas maneras las clases quedan grabadas y hay seguimiento por WhatsApp, por si no te puedes conectar a la hora. Si no tienes Paypal, también se puede pagar por Western Unión. Escribeme a info@ctejidas.com para darte toda la información.

      Eliminar
  8. Buenos dias para hacer la traferencia por Nequi a que numero.. soy de Colombia ... buen dia quedo atenta a su sugerencia ... gracias ..

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Cielito, escribeme porfa un correo a info@ctejidas.com para enviarte los datos.

      Eliminar
  9. Hola para tejer bolso wayuu debo saber tejer.
    Adicional si ko puedo asistir los viernes en el horario, puedo ver las clases después. Quedan gravadas.
    Saludos desde Panamá
    Me llamo Melitza.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Melitza. Si, debes saber por lo menos tejer medio puntos, ese es el único punto que se usa. Si no te puedes unir, puedes ver la clase grabada y hacer tus preguntas a la profesora por WhatsApp. Ella te hace seguimiento.

      Eliminar
  10. Hola Nataly cuando se realize otro curso de tejido me avisas para sumarme, gracias

    ResponderEliminar

Tus comentarios me animan a compartir... ❤