¿Qué es bloquear el crochet? ¿para qué sirve y cómo hacerlo?

Manos de mujer bloqueando un granny square tejido a crochet sobre una tabla de madera en un taller acogedor, iluminado por la luz natural de la tarde. En el fondo se observan plantas, tijeras y materiales de tejido, creando una atmósfera cálida y artesanal ideal para proyectos de crochet.

El bloqueo es un proceso crucial en el mundo del crochet que a menudo se pasa por alto, pero que puede marcar una gran diferencia en el aspecto y la calidad final de tus proyectos tejidos a mano. En este artículo, exploraremos qué es bloquear el crochet, por qué es importante y cómo puedes hacerlo fácilmente en casa.

Ver patrones y tutoriales a crochet | Aprender a tejer

¿Qué es bloquear el crochet?

Bloquear el crochet es el proceso de dar forma y estirar una pieza tejida después de que ha sido completada. Este proceso ayuda a suavizar los puntos, abrir los detalles del diseño, corregir la tensión desigual y mejorar la forma y el tamaño del proyecto terminado. Básicamente, es una forma de darle un acabado profesional a tus creaciones tejidas.

¿Para qué sirve bloquear el crochet?

Bloquear el crochet ofrece varios beneficios:

• Corrección de Tensión: Ayuda a igualar la tensión de los puntos, lo que resulta en un tejido más uniforme y atractivo.
 Definición de Puntos: Realza los detalles del diseño, como texturas, patrones de puntos y encajes, haciendo que se vean más claros y definidos.
 Ajuste del Tamaño: Permite ajustar el tamaño y la forma de la pieza tejida según tus preferencias, asegurando que coincida con las medidas deseadas del patrón.
 Eliminación de Arrugas: Suaviza y elimina las arrugas y pliegues no deseados en el tejido, dejándolo con un aspecto más pulido y profesional.

Cómo bloquear el crochet:

El proceso de bloqueo del crochet es relativamente simple y puede realizarse en casa con unos pocos elementos básicos:

1. Lavado: Comienza lavando tu proyecto tejido a mano según las instrucciones de cuidado del material utilizado.
2. Estirado: Extiende suavemente la pieza sobre una superficie plana y resistente, como una colchoneta de bloqueo o una toalla grande.
3. Fijación: Usa alfileres para asegurar los bordes y los puntos clave del proyecto en su lugar, estirando suavemente el tejido según sea necesario para lograr la forma y el tamaño deseados.
4. Secado: Deja que la pieza se seque por completo mientras está fijada en su lugar. Dependiendo del material y el clima, esto puede llevar varias horas o incluso un día completo.
5. Desbloqueo: Una vez que la pieza esté completamente seca, retira con cuidado los alfileres y admira el resultado final: un proyecto de crochet hermosamente bloqueado y listo para lucir.

Aquí puedes verlo en este vídeo también:



En resumen, bloquear el crochet es un paso esencial para mejorar la apariencia y la calidad de tus proyectos tejidos a mano. Con un poco de práctica y los materiales adecuados, puedes dominar fácilmente esta técnica y llevar tus creaciones de crochet al siguiente nivel de belleza y perfección.

¿Te gustó? Únete a nuestro grupo de WhatsApp para que no te pierdas de lo nuevo:

Botón con texto “¡Unirse al grupo!” sobre fondo rosado con amigurumi de gatito azul. Invita a unirse al grupo de WhatsApp donde se comparten tutoriales de crochet y tejido. Ideal para personas interesadas en aprender y compartir patrones.

Publicar un comentario

0 Comentarios

COMPARTIR O GUARDAR