Cada vez más tejedoras están aplicando nuevas técnicas para disfrutar del crochet sin la frustración de la tensión desigual. En esta nota te contamos las 5 claves más efectivas para lograr un tejido uniforme, cómodo y relajante, incluso en proyectos largos o con puntos complejos.
El primer paso para controlar la tensión es encontrar el agarre adecuado para ti. Experimenta con diferentes métodos de agarre de la aguja y el hilo, como el agarre de lápiz, el agarre de cuchara o el agarre continental, y elige el que te resulte más cómodo y te permita mantener una tensión uniforme.
2. Practica la Consistencia:
La consistencia es clave para lograr una tensión uniforme en tus puntos. Practica tejiendo muestras de prueba y presta atención a la tensión de tus puntos. Ajusta la fuerza con la que sostienes el hilo hasta que encuentres el nivel adecuado que te permita mantener una tensión constante a lo largo de todo el proyecto.
3. No Tenses en Exceso:
Evita tensar en exceso el hilo al tejer, ya que esto puede resultar en puntos demasiado apretados y dificultar el desplazamiento de la aguja. Mantén un agarre firme pero relajado y permite que el hilo se deslice suavemente entre tus dedos mientras tejes.
4. Utiliza Accesorios de Ayuda:
Los accesorios como los marcadores de puntos y los tensores de hilo pueden ser útiles para controlar la tensión y mantenerla constante a lo largo del proyecto. Coloca marcadores de puntos en puntos clave para ayudarte a mantener un seguimiento de tu progreso y utiliza tensores de hilo para ajustar la tensión del hilo según sea necesario.
5. Practica la Paciencia:
Controlar la tensión requiere práctica y paciencia. No te desanimes si al principio encuentras difícil mantener una tensión uniforme. Tómate tu tiempo para practicar y experimentar con diferentes técnicas hasta que te sientas cómodo y seguro con tu nivel de tensión.
Este vídeo también te puede ayudar también:
En resumen, controlar la tensión al tejer es fundamental para lograr proyectos de aspecto profesional y disfrutar de la experiencia sin estrés. Con estas 5 claves y un poco de práctica, estarás en camino de tejer con confianza y crear hermosas piezas tejidas con facilidad. ¡Así que relájate, toma tus agujas y hilo, y sumérgete en el maravilloso mundo del tejido!
Mira más tips para tejer
• Cómo calcular puntos para un canesú
• Aprende a bordar letras en trapillo en 3 minutos
• 5 Errores comunes al hacer mantas a crochet
• Aprende a tejer puntos elásticos a crochet
• Técnica intarsia para cambios de colores
• Cómo elegir el gancho o crochet adecuado para cada lana.
• Cómo sujetar la aguja de crochet o ganchillo.
Ver todas las ayudas para tejer
¿Te gustó? ¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp para que no te pierdas de lo nuevo!
Haz clic en el botón de acá abajo y recibe los nuevos tutoriales directo a tu celular: