13. Tutorial de punto fantasía Coronas paso a paso
Mira aquí un tutorial paso a paso con instrucciones escritas vuelta a vuelta para aprender a tejer este lindo punto fantasía o punto calado a crochet o ganchillo.
Ver más tutoriales y patrones | Ver más puntos calados
Para este tutorial:
- Tipo de tejido: Lineal, esto quiere decir que al terminar la vuelta, el tejido se gira y se continua tejiendo del lado revés.
- Puntos utilizados: Cadenetas, medio puntos, puntos altos, reducción de tres puntos altos. (clic en los enlaces de las explicaciones de las vueltas para el vídeos de cómo tejer cada punto)
- Uso: Este tipo de tejido es ideal para chales, blusas, bufandas, cojines, manteles y cortinas.
- Dificultad: Medio.
- Esquema:
Inicio: Para iniciar el tejido se hace con una tira de cadenetas. La suma de todas las cadenetas deben ser al final múltiplo de 6, pues cada arco o motivo se gasta 6 cadenetas.
Vuelta 1: Comenzamos con una cadena de subida de 3 puntos y luego 3 cadenas más y realizamos un medio punto en la tercera cadeneta de la hilera de cadenetas de base.
Continua elaborando los mismos arcos hasta el final. Para terminal la vuelta, realiza 3 cadenetas y un punto alto en la última cadeneta base.
Vuelta 2: Inicia tejiendo 5 cadenetas y realiza un abanico de 5 puntos altos tejidos en el arco de la vuelta anterior.
Realiza cuatro cadenetas y un punto medio en el siguiente arco. Realiza cuatro cadenetas más y realiza nuevamente un abanico de 5 puntos altos en el arco siguiente. Continuar hasta terminar vuelta.
Vuelta 3: Realiza 5 cadenetas y un punto medio en el arco de la vuelta anterior. Luego realiza 3 cadenetas más.
Realiza reducción de 3 puntos altos tejidos desde el segundo punto alto del abanico de la vuelta anterior (la reducción queda en el centro del abanico).
Realiza un arco de 7 cadenas.
Realiza 3 cadenas, la reducción de 3 puntos altos, 3 cadenas más y medio punto en el arco siguiente. Para finalizar la vuelta realiza 3 cadenas más y un punto alto.
Vuelta 4: Realiza 3 cadenetas de subida y dos puntos altos.
Realiza 4 cadenetas.
Teje un abanico de 5 puntos altos sobre el arco de la vuelta anterior.
Continuar vuelta intercalando 4 cadenetas, medio punto sobre reducción, 4 cadenetas, abanico de 5 puntos altos y así sucesivamente. Para finalizar la vuelta teje 3 puntos altos.
Vuelta 5: Sube 3 cadenetas y realiza un punto alto en el segundo punto alto de la vuelta anterior. Se continua intercalando arcos y reducciones de puntos altos como en la vuelta 3. Para finalizar la vuelta se teje una reducción de 2 puntos altos sobre los dos últimos puntos altos de la vuelta anterior.
A partir de aquí se repite el proceso desde la vuelta 2. Mira el resultado:
Recibe patrones y tutoriales gratis en tu celular vía WhatApp haciendo clic aquí o si prefieres Telegram haciendo clic aquí. Consigue los materiales y herramientas que toda tejedora necesita haciendo clic aquí.
¿Haces vídeos tutoriales de tejido o patrones y te gustaría que lo compartiéramos con la comunidad CTejidas? Escríbeme a info@ctejidas.com
10 comentarios
Hermoso la mochila wayu..
ResponderEliminarQué material usa?
Gracias
¡Hola! Las mochilas se tejen en hilo Coral. Saludos ❤
EliminarMe gusto mucho la bufanda puede dar el punto abanico
ResponderEliminar¡Gracias por visitar!
EliminarMe encantó el punto..gracias
ResponderEliminar¡¡Gracias!! ❤
EliminarGracias por compartir!!!
ResponderEliminarGracias por leernos, un abrazo.
EliminarGracias por todo lo compartido
ResponderEliminarCon todo el gusto del mundo, nos alegra que te gusten 💙
EliminarTus comentarios me animan a compartir... ❤